CIRUGIA

LA CIRUGÍA 



A comienzos del siglo XIII se había fundado en París el Colegio de San Cosme. Este Colegio subió de status a los cirujanos: los maestros cirujanos, clericales, que sabían latín, vestían toga larga y hacían la cirugía mayor, incluida en ésta la litotomía.

 Los cirujanos barberos, laicos, que ignoraban el latín, quedaban limitados a la flebotomía, extracción de dientes y curación de heridas, y para ejercer debían ser aprobados por los primeros. 


Los médicos clínicos tenían un status superior al de los cirujanos.

 Desde entonces la categoría social de los cirujanos ascendió poco a poco adelantándose Francia al resto de Europa en suprimir las diferencias entre médicos y cirujanos. Allí los éxitos y prestigio de la cirugía continuó en ascenso. 

Entre aquellos se cuenta la famosa curación de una fístula anal a Luis XIV por parte del cirujano Félix en 1686. Pero sólo en el siglo XVIII se producen oficialmente los cambios decisivos: la fundación de la Académie Royale de Chirurgie en 1731, la ordenanza de Luis XV prohibiendo a los barberos el ejercicio de la cirugía y, después de la Revolución francesa, la abolición de las diferencias entre médicos y cirujanos con la creación de las Escuelas de Salud y el título de Doctor.







  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • Twitter
  • RSS

2 Response to "CIRUGIA"

  1. Unknown says:
    18 de octubre de 2012, 15:28

    muy buen articulo, interesante saber el origen de los cirujanos , saber su historia y concluir que en el tiempo han hecho arte y aporte científico para el mundo.

  2. Unknown says:
    18 de octubre de 2012, 16:59

    Que interesante tema pues es importante saber el origen de los cirujanos y saber su recorrido durante la historia, y saber como a evolucionado la cirugía con el tiempo.

Publicar un comentario